Aumento de jubilaciones
VIDEO | Javier Milei redobla la apuesta: “Vamos a vetar todo” y amenaza con judicializar leyes aprobadas por el Congreso
11 de Julio de 2025

En un encendido discurso en la Bolsa de Comercio, el presidente Javier Milei ratificó su decisión de vetar cualquier ley que ponga en riesgo el equilibrio fiscal de su gestión. Tras la aprobación de una batería de proyectos sociales en el Senado, el mandatario no dejó lugar a dudas: “Vamos a vetar. Y si, aún se diera la circunstancia —que no creo— pero se diera, que el veto se cae, lo vamos a judicializar”.
En un encendido discurso en la Bolsa de Comercio, el presidente Javier Milei ratificó su decisión de vetar cualquier ley que ponga en riesgo el equilibrio fiscal de su gestión. pic.twitter.com/g0hkqTC2J0
— Diario Gran La Plata (@DGranLaPlata) July 11, 2025
Entre risas, Milei lanzó una provocadora frase al auditorio: “Apuesto cien mil a uno a que todos saben lo que voy a hacer”. Su advertencia fue una respuesta directa a las recientes decisiones del Congreso, que este jueves convirtió en ley medidas clave como el aumento del 7,2% para jubilaciones y pensiones, el incremento del bono mensual de 70 a 100 mil pesos, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en Discapacidad.
La normativa vinculada a discapacidad, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, contempla un paquete de medidas legislativas, administrativas y presupuestarias orientadas a garantizar los derechos de las personas con discapacidad. La iniciativa fue aprobada con 56 votos afirmativos, una cifra que deja al oficialismo sin margen para imponer su veto por sí solo.
Cabe recordar que para sostener un veto presidencial, el Gobierno necesita al menos un tercio de los votos en alguna de las cámaras del Congreso, algo que La Libertad Avanza no logró en las últimas votaciones.
En esa misma sesión, el Senado también rechazó el veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca, tras el temporal que devastó a la ciudad en diciembre. La falta de respaldo parlamentario dejó sin efecto la negativa del Ejecutivo, garantizando la asistencia a la localidad del sur bonaerense.
Ante este escenario, todo indica que el Gobierno intentará trasladar el conflicto al plano judicial, en un nuevo capítulo del enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Congreso, en medio de un clima político cada vez más tenso.