Cambios en La Rosada
¿Superfuncionario?: el Gobierno eliminó la Secretaría de Comunicación y concentró sus funciones bajo la órbita de Adorni
11 de Noviembre de 2025
El Gobierno oficializó este martes la eliminación de la Secretaría de Comunicación y Medios, medida que concentra más poder en manos del flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
Mediante el Decreto 793/2025, publicado en el Boletín Oficial, se dispuso que todas las funciones, el personal y los recursos de esa área pasen a depender directamente de la Jefatura de Gabinete.
Adorni, quien hasta la semana pasada se desempeñaba como vocero presidencial y titular de esa Secretaría, asumió recientemente como jefe de Gabinete, uno de los cargos con mayor peso político dentro del Ejecutivo.
Pese al nuevo puesto, el funcionario confirmó que continuará comunicando las principales decisiones del Gobierno.
“No vamos a tener vocero. Históricamente, el vocero fue el Jefe de Gabinete. No seguirá el mismo formato de estar todos los días o día por medio en una conferencia de prensa, pero los temas importantes los seguiré comunicando yo”, explicó en una entrevista televisiva.
Además de Comunicación y Medios, Adorni sumará bajo su órbita la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, áreas que hasta ahora dependían del Ministerio del Interior, encabezado por Diego Santilli.
Con esta medida, Javier Milei le otorga mayor control administrativo y presupuestario al nuevo jefe de Gabinete, quien pasa a centralizar buena parte de la estructura del Poder Ejecutivo.
El decreto también introduce otras modificaciones en la Ley de Ministerios. A partir de ahora, solo tres secretarías conservarán rango ministerial: la Secretaría General, a cargo de Karina Milei; la Secretaría Legal y Técnica, encabezada por María Ibarzábal; y la Agencia Federal de Inteligencia, dirigida por Sergio Neiffert. En tanto, la Secretaría de Cultura, liderada por Leonardo Cifelli, continuará bajo la órbita presidencial, aunque sin jerarquía ministerial.
Por otra parte, el Ministerio de Seguridad, que hasta el 10 de diciembre estará a cargo de Patricia Bullrich, asumirá el control de las políticas de migración e inmigración.
También tendrá bajo su responsabilidad la Dirección Nacional de Migraciones y el Registro Nacional de las Personas, funciones que hasta ahora dependían del Ministerio del Interior.
Según el texto oficial, las modificaciones son “impostergables para la gestión de gobierno” y buscan “optimizar y dotar de mayor eficiencia a la administración nacional”. Con estos cambios, la estructura del Ejecutivo se reorganiza nuevamente, consolidando poder en la Jefatura de Gabinete y redefiniendo las áreas clave de la Casa Rosada.
