Última actualización: 12:05

Se reparten la torta entre ellos

Ñoquis al por mayor: La Cámpora manejará una caja de 240 millones de pesos por día para la militancia

10 de Noviembre de 2025

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 que el gobierno bonaerense, a cargo de Axel Kicillof, presentó esta semana en la Legislatura encendió una fuerte polémica. Según el documento oficial, el Instituto Cultural manejará 87.014.290.000 pesos a lo largo del próximo año, lo que equivale a unos 240 millones de pesos por día.

El monto representa un incremento del 40 por ciento respecto de lo devengado en 2024, incluso cuando la inflación acumulada desde diciembre de ese año apenas alcanzó el 25 por ciento. En medio de la crisis económica que atraviesa la provincia, el incremento del presupuesto destinado a un organismo de perfil político y cultural no pasó desapercibido.

El Instituto Cultural figura entre las diez jurisdicciones con mayor volumen de fondos, por encima de ministerios de alto impacto social y económico como Hábitat, Desarrollo Agrario y Producción, Ciencia y Tecnología. La asignación posiciona al área cultural bajo control de La Cámpora como una de las principales administradoras de recursos dentro del esquema provincial.

Una porción importante del presupuesto —casi 37,6 por ciento— será destinada a programas con Perspectiva de Género. Según el propio texto del proyecto, el crédito PPG asignado asciende a 32.711,4 millones de pesos, con el objetivo de “institucionalizar y transversalizar la perspectiva de género en todo el territorio”. Con esa cifra, el Instituto Cultural dispondrá de más recursos que el propio Ministerio de las Mujeres.

De acuerdo a los informes oficiales, más del 80 por ciento de los fondos del organismo se destinan al pago de salarios. Solo entre enero y marzo de 2025 se devengaron 16 mil millones de pesos, de los cuales 13 mil millones correspondieron a sueldos. Las cifras consolidadas del año anterior confirman la tendencia: de 56 mil millones ejecutados, 43 mil millones fueron gastos en personal.

Ahora, con un presupuesto que supera al de ministerios estratégicos, la dependencia se transforma en una de las cajas más voluminosas del gabinete provincial, en un contexto de ajuste y dificultades económicas para miles de bonaerenses.

Comentarios
Últimas noticias