Última actualización: 12:05

Exclusivo de Diario Gran Argentina

Seis años preso por una pericia falsa: la lucha por la libertad de José Cácere

10 de Noviembre de 2025

Por más de dos décadas, José Antonio Cácere nacido en La Plata, vistió con orgullo el uniforme de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Ingresó en 1996, formándose en la prestigiosa Escuela Juan Vucetich, donde forjó los valores que marcarían su carrera: compromiso, honestidad y una profunda vocación de servicio.

Quienes compartieron con él los años de trabajo lo describen como un compañero ejemplar: respetado, solidario, siempre dispuesto a dar una mano y a cumplir su deber con responsabilidad. José era de esos policías que honran la profesión con hechos, no con palabras.

Pero su vida cambió de manera abrupta. Un hecho ocurrido en la ciudad de La Plata lo colocó en el centro de una causa judicial plagada de irregularidades. José fue acusado injustamente y posteriormente condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de La Plata, en un fallo que su familia y sus compañeros califican como arbitrario y sin sustento.

La condena se apoyó casi exclusivamente en una pericia fotográfica realizada por el perito de parte Omar Alejandro Ledesma, quien —según denuncian los defensores de José— no actuó conforme a los protocolos oficiales de las Asesorías Periciales.

Esa pericia, elaborada únicamente sobre una imagen y sin respaldo científico ni técnico, fue la base de una sentencia que lo privó de su libertad. Lo más alarmante es que la Asesoría Pericial Oficial determinó que la muerte investigada fue de carácter natural, contradiciendo la hipótesis que sirvió para condenarlo.

Pese a estas evidencias, José permanece detenido desde hace más de seis años en una unidad penitenciaria bonaerense. Cada día, su familia, amigos y compañeros de fuerza siguen luchando por su libertad. Organizan campañas, difunden su historia en redes y golpean las puertas de la justicia, buscando que su caso llegue finalmente a una revisión imparcial.

Hoy, la causa se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde esperan que se haga justicia y se reconozca su inocencia.
Para los vecinos de La Plata José fue un buen policía, pero sobre todo es una buena persona.

Su historia es la de un hombre que dedicó su vida a proteger a los demás y terminó siendo víctima de un sistema que, por errores y negligencias, lo condenó sin pruebas sólidas.

Detrás de los muros del penal, José sigue creyendo en la verdad y en la justicia. Aferrado a esa esperanza, espera el día en que pueda volver a abrazar a su familia y recuperar la libertad que nunca debió perder.

Porque, como repiten sus seres queridos, la verdad está de su lado. Y cada día, son más los que alzan la voz para pedir lo mismo: Justicia y libertad para José Antonio Cácere.“La libertad de José no es solo su causa: es la causa de todos los que creen en un país más justo.”

La libertad de José no es solo su causa: es la causa de todos los que creen en un país más justo.

Comentarios
Últimas noticias