Corrupción
Explota el escándalo en IOMA: denunciaron a Kicillof y Giles por desviar fondos millonarios
3 de Noviembre de 2025
El conflicto por el manejo del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) llegó a la Justicia Federal.
Manuel Adorni carpeteo la deuda con instituciones de salud que tiene Kicillof.
— Tomas Diaz Cueto (@Tomidiazcueto) October 1, 2025
La deuda del IOMA con el Garrahan $5.500.000.000
La deuda con hospitales SAMIC $425.000.000.000
??? pic.twitter.com/B3khHuqhqn
Marcelo Mazzeo, abogado, concejal y vecino de Esteban Echeverría, presentó una denuncia penal contra el titular del organismo, Homero Giles, y contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quienes acusa de haber cometido graves delitos contra la administración pública.
La presentación judicial los señala por presunta administración fraudulenta agravada, malversación de caudales públicos, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita.
Según Mazzeo, el IOMA —con un presupuesto anual superior a los 188 mil millones de pesos— fue “capturado políticamente” y transformado en una “caja partidaria”, desviando fondos de su propósito original: garantizar la atención médica de los afiliados.
Entre los puntos centrales de la denuncia se destacan varios ejes.
- Colapso sanitario y desfinanciamiento: se sostiene que existe una “violación sistemática del derecho a la salud”, producto de la crisis estructural del sistema prestacional. Se menciona la falta de pago a entidades médicas como FEMEBA, FENECON y FREMEBO, la demora en los honorarios profesionales y la suspensión de tratamientos oncológicos, colocación de prótesis y entrega de medicamentos crónicos.
- Afiliación compulsiva: el escrito judicial también apunta a un mecanismo de afiliación forzada de empleados municipales y provinciales, a los que se les impediría elegir libremente su cobertura médica. Mazzeo lo califica como una forma de “extorsión institucional”.
- Intermediación privada ilegal: se acusa la creación de la Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados (ACEAPP) como un esquema de “intermediación ilícita”. La entidad, presidida por Silvina Fontana, quien además dirige RM Salud S.R.L., representaría, según la denuncia, un claro conflicto de intereses y un mecanismo de malversación de fondos públicos.
- Falta de rendición de cuentas: Giles es señalado por negarse reiteradamente a concurrir a la Legislatura bonaerense para brindar explicaciones sobre la gestión del IOMA, pese a los pedidos formales de diputados y senadores.
- Responsabilidad jerárquica: el gobernador Kicillof, por su parte, es acusado de haber omitido investigar o corregir las irregularidades del organismo, lo que configuraría una “responsabilidad penal por omisión funcional”.
La denuncia fue radicada ante el Juzgado Federal 1 de La Plata. Mazzeo pidió la inmediata apertura de la investigación penal, el embargo preventivo de fondos del IOMA y el allanamiento de las sedes del instituto, del Ministerio de Salud bonaerense, de ACEAPP y de RM Salud S.R.L. También solicitó ser aceptado como parte querellante en la causa.
