Última actualización: 12:05

¿Se legaliza?

La Corte bonaerense abre el debate sobre la eutanasia y la muerte asistida

27 de Octubre de 2025

En un fallo histórico, la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires ha dado un paso significativo en la discusión sobre la eutanasia y la muerte asistida en el país. La decisión de la Corte, que involucra el caso de una persona con enfermedades terminales, genera nuevas interrogantes sobre los derechos de los pacientes a decidir sobre su propia vida y muerte.

El fallo, que se conoció esta semana, reconoce el derecho de una persona a solicitar la intervención médica para acelerar su muerte en situaciones de sufrimiento extremo e irreversible. En este contexto, se plantean cuestiones éticas, jurídicas y sociales sobre la legalización de la eutanasia, un tema que ha estado en el centro del debate en diversos países del mundo.

Según la resolución, el paciente en cuestión tiene el derecho de decidir sobre su vida, amparado por principios fundamentales como la autonomía personal y el respeto a la dignidad humana. La Corte, además, resaltó que este tipo de decisiones no solo involucra al individuo, sino también a la sociedad y al Estado, que deben garantizar el acceso a una atención médica respetuosa de las decisiones personales.

El fallo se produce en un momento clave para el debate sobre la muerte asistida en Argentina, un país que en los últimos años ha avanzado en temas relacionados con los derechos reproductivos y la igualdad de género. Sin embargo, la eutanasia sigue siendo un tema controvertido y su legalización enfrenta fuertes resistencias, especialmente en sectores religiosos y conservadores.

Con este antecedente judicial, se espera que tanto la sociedad como los legisladores comiencen a reflexionar más profundamente sobre la necesidad de actualizar el marco legal en torno a la eutanasia y la muerte asistida, y se abran nuevos canales de diálogo para considerar los derechos de los pacientes en situaciones terminales.

 

Este fallo podría marcar un punto de inflexión en la legislación argentina, impulsando un debate que, si bien ya está presente en muchos otros países, apenas comienza a tomar forma en el ámbito nacional.

Comentarios
Últimas noticias