Última actualización: 12:05

Escándalo

IOMA: Sigue la fiesta de gastos mientras adeuda 5.700 millones al hospital Garrahan

16 de Octubre de 2025

Según informó el sitio de noticias RealPolitik, el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de los empleados públicos bonaerenses, atraviesa una fuerte crisis financiera mientras continúa con licitaciones internas que generan polémica. Según trascendió, el organismo mantiene una deuda superior a los 5.700 millones de pesos con el Hospital Garrahan, uno de los principales centros pediátricos del país.

Un rojo que golpea al sistema de salud

La deuda con el Garrahan representa cerca del 40 % del total que el hospital tiene por servicios prestados a afiliados bonaerenses, lo que obliga al centro de salud a continuar atendiendo sin recibir los fondos correspondientes.

A esta situación se suman más de 4.000 millones de pesos adeudados a la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) por copagos, incentivos y ajustes de honorarios, además de una deuda de unos 400 millones de pesos con las cámaras farmacéuticas por la provisión de medicamentos.

El atraso en los pagos ya se refleja en el malestar de los afiliados, que denuncian cancelaciones de turnos, demoras en reintegros y dificultades para acceder a tratamientos y medicamentos.

Polémica por una licitación millonaria

En medio de esta crisis, IOMA lanzó la licitación 317-13475-PAB25, que destina 23,5 millones de pesos a la compra de indumentaria para personal de las áreas de Infraestructura, Automotores y Archivo. El llamado incluye uniformes, prendas formales y otros elementos de vestimenta.

La decisión provocó críticas dentro del propio organismo y entre profesionales del sector sanitario, que consideran incoherente gastar en ropa mientras hospitales, clínicas y farmacias esperan el pago de deudas millonarias.

“Mientras los médicos esperan meses para cobrar, el instituto gasta en renovar el guardarropa institucional”, cuestionó un empleado del organismo.

Un futuro incierto

Las deudas totales del IOMA con distintos actores del sistema de salud provincial superarían los 10.000 millones de pesos, lo que pone en riesgo la continuidad de varios convenios y genera preocupación entre los prestadores.

Desde el ámbito médico y farmacéutico advirtieron que, si no se regularizan los pagos, podrían suspender los servicios y prestaciones a los afiliados.

En tanto, los beneficiarios de la obra social reclaman que el organismo priorice la atención médica y los pagos a proveedores por sobre los gastos administrativos o de imagen institucional.

Comentarios
Últimas noticias