Lavado de la obra pública
La Justicia confirmó que Lázaro Báez y su hijo deberán devolver casi 55 millones de dólares
4 de Noviembre de 2025
Este martes, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó el decomiso de bienes de Lázaro Báez y su hijo Martín, en el marco de la causa conocida como la “Ruta del dinero K”. Deberán devolver 54.872.866 dólares que fueron detectados en operaciones de lavado de dinero realizadas entre 2010 y 2013, alimentadas por la corrupción con la obra pública en Santa Cruz.
DECOMISO.
— MARCELO FAVA (@MARCELOFAVAOK) November 4, 2025
La Justicia avanza con el decomiso a Lázaro Báez de US$50 millones en la causa de la ruta del dinero K.
La Cámara de Casación rechazó sus recursos para objetar el remate de bienes; entre su patrimonio y el de sus empresas, la Justicia tiene registrados 440 bienes… pic.twitter.com/NVOQ6e14UV
Las defensas de los Báez habían apelado la decisión del Tribunal Oral Federal Nro. 4, que en agosto dispuso iniciar el proceso de recuperación del dinero. Pero los jueces de Casación —Mariano H. Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo M. Hornos— rechazaron los recursos y dejaron firme la orden de ejecución. El fallo se conoció luego de que la Corte Suprema ratificara las condenas.
El empresario y su hijo construyeron un imperio con los fondos desviados: 440 propiedades, 972 vehículos y maquinarias, además de cuentas en el exterior. En 2017, su fortuna había sido tasada en más de 3.000 millones de pesos, unos 205 millones de dólares al tipo de cambio de ese momento.
Casación fue clara: “El recurso de casación no puede prosperar en la medida en que no se dirige contra una sentencia definitiva ni una que pueda ser equiparable a tal por sus efectos...”, señaló el tribunal al descartar las quejas de las defensas.
Lázaro Báez, condenado a 15 años de prisión, cumple su pena en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza y se encuentra internado en el hospital del lugar. Su hijo Martín, en tanto, recibió una condena de seis años y medio.
Además, sobre el dueño del grupo Austral pesa otra orden de decomiso por 5 millones de dólares y 4.174.697 pesos, que deberán ser actualizados por inflación. También se dispuso repatriar dinero que fue enviado al exterior: 907.202 dólares desde Suiza, y más de 3,9 millones de euros desde cuentas en Bahamas.
El Tribunal Oral Federal Nro. 4 también ordenó el recupero de los fondos obtenidos por la subasta de dos aeronaves —un Rockwell Commander y un Learjet— que totalizaron 4.300.000 pesos. El dinero fue depositado en cuentas del Banco Nación y será adjudicado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
