Inicio
Última actualización: 12:05

Crisis sanitaria

La salud de los bonaerenses en riesgo: los odontólogos de IOMA cortan la atención por los desmanejos de La Cámpora

Los odontólogos reclaman una deuda de casi 800 millones de pesos por los últimos tres meses de pago y desde la obra social señalan que “se está pagando según la acordado”. Sin embargo, los afiliados terminan siendo rehenes de la pelea entre los círculos de profesionales y las autoridades de IOMA.

12 de Mayo de 2025

Los profesionales de la salud comenzaron una nueva batalla contra la obra social de la Provincia y la administración a cargo de Homero Giles por la situación que atraviesan los odontólogos bonaerenses.

Se trata de un conflicto que se vive en los Policonsultorios que administra IOMA y que cortaron la atención de los afiliados para la especialidad de la odontología, que viene de una crisis que se profundiza y que recrudece su malestar cada tres meses.

En ese momento, por decisión de los profesionales, la atención en los Policonsultorios de IOMA se cortó “por falta de pago” y desde la obra social siguen sin dar respuestas a las demandas que vienen reiterando desde la Federación Odontológica de la Provincia y la Sociedad Odontológica de La Plata.

Los odontólogos reclaman una deuda de casi 800 millones de pesos por los últimos tres meses de pago y desde la obra social señalan que “se está pagando según la acordado”. Sin embargo, los afiliados terminan siendo rehenes de la pelea entre los círculos de profesionales y las autoridades de IOMA.

Según pudo saber Diario Gran Argentina, la especulación financiera que hacen las autoridades del IOMA sobre los ingresos que realizan los aportantes termina en una caja política que utiliza La Cámpora para hacer frente a la discusión interna con el gobernador, Axel Kicillof, aunque termina perjudicando la imagen del mandatario porque las acusaciones recaen sobre el propio gobernador.

Sectores gremiales, incluso algunos cercanos al oficialismo, han expresado su preocupación por el deterioro de IOMA. Si bien suelen apuntar al desfinanciamiento general del sistema de salud producto de las políticas nacionales, también han surgido críticas internas a la gestión de Giles y a la falta de respuestas concretas a los problemas de los afiliados.

La crisis de IOMA no es nueva, pero se ha agudizado en el contexto de la crisis económica nacional y provincial. La inflación galopante impacta directamente en los costos de los insumos médicos y los medicamentos, mientras que los ingresos de la obra social no crecerían al mismo ritmo.

El gobierno de Kicillof defiende la gestión de Giles, atribuyendo los problemas a la herencia recibida y al impacto de las políticas nacionales. Sin embargo, la presión de los afiliados, los prestadores y la oposición crece día a día, exigiendo soluciones urgentes para garantizar el derecho a la salud de los trabajadores estatales bonaerenses. La situación de IOMA se ha convertido en uno de los puntos más críticos de la gestión provincial y en un foco de conflicto político y social permanente.

Comentarios
Últimas noticias