Efemérides
La Noche de los Lápices: el trágico episodio que marcó la historia argentina
16 de Septiembre de 2025

La Noche de los Lápices fue un operativo de secuestro y desaparición de estudiantes secundarios ocurrido en la ciudad de La Plata, Argentina, entre el 16 y el 17 de septiembre de 1976, durante la última dictadura militar. Este hecho se recuerda como uno de los símbolos más dolorosos de la represión estatal y de la lucha por los derechos humanos.
¿Qué sucedió aquella noche?
Un grupo de estudiantes de entre 16 y 18 años, que reclamaban por el Boleto Estudiantil Secundario y participaban en actividades políticas y sociales, fue secuestrado por fuerzas de seguridad. Los jóvenes fueron trasladados a centros clandestinos de detención, donde la mayoría fue torturada y desaparecida. Solo cuatro sobrevivieron para contar lo ocurrido.
Quiénes eran los estudiantes
Las víctimas incluían a Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Horacio Ungaro, Daniel Racero, Francisco López Muntaner, entre otros. Su militancia en centros de estudiantes y su compromiso social los convirtieron en objetivos de la represión de la dictadura.
Importancia histórica y memoria colectiva
La Noche de los Lápices es un símbolo de la lucha por la educación pública, la participación juvenil y la defensa de los derechos humanos. Cada 16 de septiembre se conmemora en Argentina el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, en homenaje a quienes dieron su vida por una causa justa.