Última actualización: 12:05

Exclusivo de Diario Gran Argentina

La Justicia desmintió las denuncias contra Claude Staicos y otorgó el cuidado unilateral de Milo a su padre

26 de Agosto de 2025

Durante meses, varios portales publicaron la denuncia de Alexandra Sabio contra su ex pareja, Claude Staicos, afirmando que existían causas penales por privación ilegítima de la libertad. Sin embargo, documentos judiciales oficiales muestran otra realidad: una resolución civil que sancionó a Sabio por desobedecer medidas cautelares y una sentencia penal que la declaró responsable del delito de impedimento de contacto agravado por la edad del niño.

Los expedientes acreditan que la madre incumplió sistemáticamente las órdenes judiciales, obstaculizando el régimen de comunicación y desobedeciendo medidas cautelares en redes sociales.

Luego de cinco años de dilaciones, la Justicia dispuso el cumplimiento de la resolución que otorgaba el cuidado unilateral a Staicos. El procedimiento se llevó adelante en el jardín de infantes de Milo, con la presencia del juez de Familia y personal judicial. Según consta en actas, Sabio irrumpió en el lugar de manera intempestiva intentando impedir la medida, incluso con agresiones físicas y verbales hacia el personal. Pese a ello, la resolución se cumplió y el niño ya convive con su padre.

Desde que llegó con su familia paterna, Milo expresó frases impropias para su edad, como estar “preocupado por ir a la marcha” o “por los mapuches”. Para los especialistas, esto refleja manipulación y una carga de responsabilidades indebidas. Actualmente se encuentra en proceso de adaptación: por primera vez convive con su padre, su hermana, su abuela y sus tíos. Según el entorno familiar, come y duerme bien, juega, ríe y comienza a entender que su padre no es “el malo” que le describieron durante años.

En paralelo, se produjeron campañas en redes sociales contra Staicos y la Justicia. Una de ellas derivó incluso en la activación del protocolo Alerta Nati, luego de que Sabio denunciara falsamente la desaparición del niño en plena madrugada. Según un comunicado oficial, esta maniobra no solo desvió recursos de emergencia, sino que también desgastó un mecanismo creado para casos reales de desaparición infantil. El escrito acusó a Sabio y a sectores políticos y sindicales de impulsar denuncias falsas con fines personales, en detrimento del bienestar del niño.

Los fallos de cámara y de primera instancia —ratificados por el Tribunal Superior— coinciden con los informes de jueces, fiscales de género, la defensora de los derechos del niño y peritos interdisciplinarios. Todos concluyeron que debía otorgarse el cuidado unilateral a Staicos durante al menos un año, tras el incumplimiento sistemático de la madre. Además, constan en los expedientes los pagos de 52 meses consecutivos de alimentos depositados por Staicos en la cuenta judicial, así como la cobertura médica de OSDE para su hijo.

La evidencia documental contradice las versiones difundidas en redes y algunos medios. La Justicia determinó que Claude Staicos nunca incumplió resoluciones judiciales, mientras que Alexandra Sabio desobedeció todas las medidas durante cinco años. Hoy, el eje está puesto en el interés superior de Milo: garantizarle estabilidad, restituir vínculos y permitirle crecer en un entorno de paz, lejos de las maniobras mediáticas y políticas que marcaron los últimos años.

Comentarios
Últimas noticias