Última actualización: 12:05

Investigan

Escándalo: Ariel García Furfaro quedó grabado mientras pedía eliminar pruebas del fentanilo

26 de Septiembre de 2025

En el marco de la investigación sobre el fentanilo contaminado que habría provocado al menos 124 muertes, surgió una prueba clave: cámaras de seguridad registraron a Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., ordenando la destrucción de pruebas, la falsificación de documentos y la eliminación de evidencias críticas.

El contenido de las grabaciones

Según el expediente y las imágenes de seguridad, García Furfaro actuó directamente en la casa del director de Laboratorios Ramallo, Javier Tchukrán, los días 17 y 18 de mayo, apenas días después de que surgiera una alerta sanitaria por casos letales vinculados al fentanilo en La Plata.
En los videos se lo ve señalando cajas con muestras del fentanilo y ordenando que se sometan a calor para “matar bacterias”. Además, instruyó que se apaguen cámaras y que se borren servidores informáticos para evitar registros digitales.
También exigió que el director técnico Antonio Maiorano firme la hoja de ruta de producción incompleta del lote adulterado, lo que constituye falsificación de documentos.

Presión y amenazas

Maiorano declaró que inicialmente se negó a rubricar el registro sin verificar los datos, pero fue encerrado en una oficina y obligado bajo amenazas a firmar. “Tuve que firmar amenazado”, aseguró ante el juez federal Ernesto Kreplak.

Consecuencias judiciales

García Furfaro, su hermano Diego y otros directivos fueron procesados y embargados como parte de la causa que investiga el fentanilo mortal.
Las pruebas de video se perfilan como un punto determinante para la fiscalía, pues revelan la planificación del encubrimiento y la manipulación de evidencias directamente por los involucrados.

Lo que sigue

La causa sigue su curso, con los procesamientos ya dictados y el proceso judicial avanzando para determinar las responsabilidades penales. Las familias de las víctimas esperan que estas nuevas evidencias conduzcan a condenas ejemplares.

Comentarios
Últimas noticias