Última actualización: 12:05

De cara a las elecciones

Rubén Ledesma se reunió con Magario y Correa por la homologación del acuerdo paritario de comercio

26 de Mayo de 2025

Preocupación por la situación de los trabajadores y el incumplimiento del Gobierno nacional

El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA), Julio Rubén Ledesma, mantuvo una reunión el pasado viernes con la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, para abordar la falta de homologación del acuerdo paritario correspondiente al trimestre abril-junio 2025.

El encuentro, que tuvo lugar en el despacho de la vicegobernadora, se centró en la delicada situación que enfrentan los trabajadores del sector comercio, luego de que el Gobierno nacional se negara a convalidar el acuerdo firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias. El artículo décimo del acuerdo establece que, en caso de no concretarse la homologación en tiempo y forma, los empleadores deben abonar los aumentos bajo el concepto de "pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025".

Durante la reunión, Ledesma manifestó su “profundo descontento ante las políticas autoritarias que van en contra del movimiento obrero” y denunció que dichas medidas “empobrecen a la clase trabajadora, que cada día tiene mayor dificultad para llegar a fin de mes”. También informó sobre las acciones que está llevando adelante el sindicato en la zona oeste del conurbano bonaerense, con asambleas permanentes en las empresas, especialmente en el sector mayorista, para exigir el cumplimiento del aumento acordado, junto con los montos adicionales.

Magario y Correa compartieron la preocupación de Ledesma y coincidieron en rechazar la postura del Gobierno nacional, que impide homologar aumentos que superen el 1% mensual, lo que consideran una vulneración del derecho a paritarias libres y un perjuicio directo a los trabajadores, los sindicatos y la ciudadanía.

Además, los dirigentes abordaron otros temas clave, como el decreto de necesidad y urgencia 340/25, que limita el derecho a huelga, el impacto de la actual crisis económica y la situación de las obras sociales.

 

Como conclusión del encuentro, las partes asumieron el compromiso de trabajar en una agenda común frente a los crecientes conflictos laborales y el avance sobre los derechos conquistados por el movimiento obrero.

Comentarios
Últimas noticias