Inicio
Última actualización: 12:05

Habemus Papa: Robert Francis Prevost Martínez es el nuevo líder de la Iglesia Católica

8 de Mayo de 2025

¡Habemus papam! Finalmente, la fumata blanca se hizo presente en l Vaticano, precisamente en la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales encerrados en su interior lograron escoger al sucesor del Papa Francisco en el segundo día del cónclave.

Pasadas las 13 de este jueves apareció el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sextina, mediante el cual se anunció que uno de los cardenales obtuvo al menos dos tercios de los votos para asumir al frente del Vaticano.

De esta forma, la Iglesia Católica ya cuenta con un nuevo Pontífice. Hace instantes, el cardenal Dominique Mamberti anunció desde el balcón de la Basílica de San Pedro al sucesor. A partir este momento, el nuevo Papa es Robert Prevost, quien tomó el nombre de León XIV.

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es el nuevo Papa de la Iglesia Católica, el número 267 de la historia, quien eligió para su pontificado el nombre de León XIV. Y se trata del primer norteamericano en llegar a ser Papa.

Quién es León XIV Robert Francis Prevost Martínez nació 14 de septiembre de 1955, en la ciudad estadounidense de Chicago, en 2015 obtuvo la nacionalidad peruana por su recorrido en el lugar. Su vida religiosa comenzó el 1° de septiembre de 1977, cuando ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín, en Saint Louis. Fue ordenado como sacerdote el 19 de junio de 1982, en Roma, a manos del arzobispo Jean Jadot. Y luego, su destino fue trabajar en la misión de Chulucanas, en Perú (1985-1986), siendo vicario parroquial de la Catedral y Canciller.

Entre 1987 a 1988, fue promotor de la pastoral vocacional en EE. UU. y director de misiones de la Provincia agustiniana Madre de el Buen Consejo en Olympia Fields (USA); además se dedicó a conseguir fondos económicos para las misiones de su provincia, en especial para la misión de Chulucanas.

 A su regreso a Perú en 1988, fue enviado a la misión de Trujillo para ser el director del proyecto de formación común de los aspirantes agustinos de los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí se desempeñó como prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y maestro de profesos (1992-1998). 

Fue párroco fundador de la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat (1992-1999) y de la Capilla Ntra. Sra. Madre de la Iglesia (hoy Parroquia Santa Rita de Cascia), entre 1988 a 1999. En 1998, fue elegido prior provincial de su Provincia “Madre del Buen Consejo” (Chicago), para asumir el cargo en marzo de 1999. En 2001, el Capítulo General Ordinario lo eligió como prior general. 

También fue electo para un segundo mandato de seis años en 2007. Fue moderador del Instituto “Augustinianum” y responsable de las relaciones de su Orden con los dicasterios vaticanos. De 2013 a 2014, fue director de formación en el Convento de San Agustín en Chicago, así como primer consejero y vicario provincial de la Provincia de Nuestra Madre del Buen Consejo.

 

Comentarios
Últimas noticias