Panorama Político
Mar del Plata: PRO y La Libertad Avanza estrechan lazos, pero la alianza entre amarillos y la UCR permanece intacta
9 de Mayo de 2025

En los últimos meses, la escena política local marplatense ha visto un acercamiento cada vez más fluido entre referentes de Propuesta Republicana (PRO) y La Libertad Avanza (LLA).
Varios encuentros informales (almuerzos y reuniones en Casa Rosada) han servido para consolidar un canal de diálogo directo entre ambos espacios.
De un lado, el PRO (con el intendente Guillermo Montenegro a la cabeza) ha buscado sumar diálogo con figuras como Alejandro Carrancio, armador bonaerense de Javier Milei.
Ello le valió el visto bueno de muchos dirigentes que tienen cercanía con Karina Milei, como el caso de Sebastián Pareja.
La columna vertebral: PRO y UCR, alianza sin fisuras
A pesar de este acercamiento con LLA, la relación histórica entre el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) en Mar del Plata no sólo se mantiene, sino que ha ganado solidez en momentos críticos.
Lejos de resentirse por la nueva sintonía con el libertarismo, la UCR local ha reafirmado su compromiso con la conducción de Montenegro, compartiendo espacios de debate y coordinando iniciativas legislativas en el Concejo Deliberante.
- Coordinación legislativa: PRO y UCR han presentado proyectos en conjunto para obras de infraestructura y seguridad urbana, consolidando bloques comunes que bloquean embates opositores.
- Juventud unida: los sectores juveniles de ambas fuerzas (JR y JPRO) desarrollan actividades mixtas, desde talleres de democracia hasta operativos solidarios, fortaleciendo vínculos a nivel de base.
- Estrategia de cara a 2025: pese al ruido mediático por la irrupción de LLA, el comando local del frente Juntos por el Cambio (JxC) reitera que la alternancia provincial y nacional se jugará con un frente amplio, donde la UCR ocupa lugares centrales.
Mirada hacia el futuro: equilibrio y pragmatismo
Con las elecciones de medio término a la vista, Mar del Plata dibuja un escenario de empatías múltiples pero con un núcleo estable. El PRO capitaliza el impulso nacional de Milei en el distrito, sin descuidar la base electoral radical que aporta votos clave en barrios del norte y el centro.
Este doble juego, lejos de tensionar la coalición, ha reforzado la percepción de pragmatismo: “Nos entendemos con quien aporte soluciones”, repiten en el Palacio Municipal.
Para 2025, el desafío será mantener ese delicado equilibrio. El PRO deberá gestionar las expectativas de LLA (que reclama espacios y visibilidad) sin que eso suponga una ruptura con la UCR.
Por ahora, el balance es claro: existe una amistosa cooperación con La Libertad Avanza, pero conservando, por sobre todo, la alianza PRO–UCR, más fuerte y cohesionada de lo que muchos anticipaban.