Última actualización: 12:05

Escandalo

Crisis en el INDEC: renuncian dos directores clave en medio de sospechas por manipulación de datos

20 de Agosto de 2025

 Por Luciana Glezer, periodista de La Politica Online.

Dos funcionarios fundamentales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentaron su renuncia en las últimas horas, generando un fuerte revuelo político y alimentando las sospechas sobre posibles irregularidades en la publicación de indicadores económicos sensibles, como la inflación y la pobreza.

Guillermo Manzano, hasta ahora director de Estadísticas de Condiciones de Vida, y Georgina Giglio, quien encabezaba el área encargada de calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), dejaron sus cargos en un contexto marcado por la falta de actualización de esos datos clave y crecientes cuestionamientos sobre la transparencia del organismo que lidera Marco Lavagna.

Manzano era una figura central dentro del INDEC: había ingresado durante la gestión de Jorge Todesca y era uno de los técnicos más experimentados en el área social. Su rol incluía el monitoreo de los niveles de pobreza y empleo, y había sido responsable del desarrollo de una nueva metodología para medir la pobreza, que sin embargo fue suspendida antes de implementarse. Según trascendió, la decisión de no avanzar con esa actualización –al igual que con el IPC– tendría como objetivo evitar cifras que puedan impactar negativamente en la imagen del gobierno nacional.

Por su parte, Giglio fue apartada de su cargo con el argumento oficial de que “retoma funciones en la Dirección Provincial de Estadística de la provincia de Buenos Aires por motivos personales”. Será reemplazada por Josefina Rim, aunque su salida no pasó desapercibida en un clima de creciente desconfianza hacia los datos oficiales de inflación.

Ambas renuncias encendieron las alarmas tanto dentro del organismo como en la esfera política. Desde diversos sectores se apunta a una posible manipulación de cifras para mostrar una inflación más baja que la real, una sospecha que ha sido abonada por declaraciones recientes de la CGT y por el descreimiento cada vez más extendido entre la población sobre los datos difundidos por el INDEC.

Marco Lavagna, titular del instituto, intentó despejar las dudas con declaraciones públicas, pero su defensa no logró calmar las críticas. En redes sociales, muchos usuarios lo acusaron de “maquillar” las estadísticas y le exigieron mayor transparencia.

 

La salida de estos dos directores deja expuesta la tensión interna dentro del organismo estadístico y pone en tela de juicio el margen de independencia técnica con el que cuenta Lavagna para garantizar la credibilidad del INDEC. En plena discusión sobre cómo se calculan los precios y su impacto en la inflación oficial, el organismo pierde dos figuras clave sin ofrecer explicaciones claras al respecto.

Comentarios
Últimas noticias