Exclusivo
El desdoblamiento electoral de Axel Kicillof costará más de 105 mil millones de pesos
20 de Agosto de 2025

La avanzada del gobernador Axel Kicillof para desdoblar las elecciones generó una interna dentro del PJ que, hasta ahora, sigue siendo un problema. Pero, lo que escapó de las disputas políticas fue el despilfarro de fondos públicos que también generarán las mismas: más de 105 mil millones de pesos.
Ese número astronómico sale de los impuestos de los bonaerenses, y muchos se preguntan si este gasto era realmente necesario o si responde más a una estrategia política del mandatario para posicionarse como el próximo gran líder del Partido Justicialista.
Para ponerlo en contexto, la mayor parte de esta cifra, unos 100 mil millones de pesos, se destina a la logística electoral. Hablamos de organizar el traslado de 14 millones de votantes a lo largo y ancho de los 135 municipios de la provincia, donde se distribuyen más de 40 mil mesas electorales.
Esto incluye el pago de sueldos a los fiscales de mesa, la presencia de fuerzas de seguridad para custodiar las urnas y la impresión de millones de boletas en papel. Porque, claro, las urnas no se cuidan solas, y todo tiene un costo. A eso hay que sumarle los casi 5 mil millones de pesos que se gastarán en tres licitaciones específicas.
¿En qué? En la compra de sobres para las boletas, folios, cartones gigantes que ahora reemplazan las aulas oscuras, urnas, más de 44 mil etiquetas autoadhesivas y hasta esos numeritos que ves en cada mesa electoral. Detalles que parecen pequeños, pero que suman y suman. Nada es gratis, y cada peso invertido en estos ítems sale del presupuesto provincial.
Lo que genera más ruido es que este gasto podría haberse evitado. Si las elecciones se hubieran unificado con las nacionales, como se hace habitualmente, los bonaerenses no estaríamos hablando de este desembolso descomunal.
Sin embargo, Kicillof optó por el desdoblamiento, una jugada que muchos interpretan como un movimiento político para fortalecer su figura dentro del peronismo. Según Infobae, un funcionario cercano al gobernador minimizó el impacto: “Provincia tiene un presupuesto de 34 billones de pesos, 100 mil millones no representa nada”.
Pero, ¿es realmente “nada” para los contribuyentes que sostienen ese presupuesto? Mientras los bonaerenses enfrentan subas de precios, tarifas y necesidades básicas sin cubrir, el desdoblamiento electoral aparece como una decisión que prioriza ambiciones políticas por encima de las urgencias de la provincia.
