Multas millonarias en Buenos Aires: Kicillof sube los valores y busca recaudar como sea
1° de Julio de 2025

En un nuevo intento por engrosar las arcas provinciales, el gobierno de Axel Kicillof volvió a actualizar el valor de las multas de tránsito en territorio bonaerense. La medida, oficializada este martes a través de una resolución del Ministerio de Transporte publicada en el Boletín Oficial, llevó las penalidades más severas a cifras récord: algunas infracciones ya pueden costar hasta $1.435.000.
La suba se da en un contexto de fuerte presión fiscal y escasez de fondos, donde muchos interpretan que el Ejecutivo provincial busca recaudar a como dé lugar. El aumento se basa en la actualización del valor de la Unidad Fija (UF), que pasó de $1.416 a $1.435, de acuerdo al precio del litro de nafta premium informado por el Automóvil Club Argentino con sede en La Plata.
Las infracciones que pueden vaciar tu bolsillo
A partir de esta actualización —que regirá durante los meses de julio y agosto— las sanciones económicas más elevadas superan ampliamente el millón de pesos. Estos son algunos ejemplos:
-
Exceso de velocidad: de $215.250 a $1.435.000
-
Conducir alcoholizado o bajo efectos de drogas: de $287.000 a $1.435.000
-
Circular en contramano o por banquina: de $287.000 a $1.435.000
-
Licencia suspendida por ineptitud: de $215.250 a $1.435.000
-
Cruzar semáforos en rojo, no usar cinturón o no tener VTV: hasta $717.500
-
Circular sin seguro, patente o con licencia vencida: de $71.750 a $143.500
Las multas son establecidas por los jueces de Faltas de cada municipio, pero la normativa impone estos rangos mínimos y máximos en toda la provincia.
Un golpe más al bolsillo
Con esta nueva suba, que es la segunda en apenas dos meses, el gobierno bonaerense sigue ajustando las penalidades en línea con la inflación, pero muchos vecinos ya ven las multas como un mecanismo más de recaudación. En medio de una crisis económica profunda, el ajuste en los valores pone a los conductores en alerta: cualquier error al volante podría convertirse en una deuda millonaria.