Inicio
Última actualización: 12:05

Exclusivo de Diario Gran Argentina

La Matanza se rebela: la revolución liberal sacude a la "capital del peronismo"

5 de Marzo de 2025

Por Fernando Arrieta. Auditor y Especialista en Normas Internacionales, especial para Diario Gran La Argentina.

La Matanza, con más de 1.8 millones de habitantes según el último censo, se ha ganado el mote de “capital del peronismo” tras décadas de un mismo color político que, lejos de impulsar crecimiento, generó asistencialismo, burocracia excesiva y un amesetamiento que impide a muchas familias salir de la pobreza.

Hoy, cerca del 45% de la población vive por debajo de la línea de la pobreza, un indicador que supera la media del Gran Buenos Aires y que muestra el tamaño del desafío que afronta el distrito. Sin embargo, las cosas parecen estar cambiando: el hartazgo de los vecinos, el crecimiento del pensamiento liberal y la necesidad de un nuevo modelo de gestión han abierto una oportunidad histórica para La Libertad Avanza.

En la última semana participé en una actividad para los partidarios de La Libertad Avanza en La Matanza y me encontré con un clima distinto. Había militantes y vecinos que se habían cansado de los discursos que no resuelven nada y que buscan, con genuino entusiasmo, profundizar una revolución liberal. Comprobé que no es un simple reclamo; es una propuesta de transformación que le plantea una verdadera batalla a un modelo anquilosado. Charlando con la gente de González Catán, Ramos Mejía, Isidro Casanova y otras localidades, descubrí un cansancio generalizado frente a la inseguridad, la saturación de empleados municipales y la marginalidad que golpea cada vez con más fuerza. Quieren un cambio de verdad y están dispuestos a escuchar propuestas que no sean promesas vacías.

La Libertad Avanza busca, en esencia, un Estado mucho más ágil, responsable y enfocado en brindar servicios de calidad en lugar de servir de trampolín a ambiciones personales. Este proyecto crece de la mano de dirigentes que comparten la misma visión, como Javier Milei a nivel nacional y referentes distritales que entienden que la política debe estar al servicio de la gente. Luis Ontiveros, coordinador de LLA en La Matanza bajo la conducción provincial de Sebastián Pareja, es uno de esos dirigentes que encarna el espíritu de La Libertad: habla de reducir el tamaño del Estado para que la gente pague menos impuestos, de eliminar trabas burocráticas que asfixian a comerciantes y emprendedores, y de bajar los costos de gobierno para liberar recursos que se traduzcan en oportunidades reales.

Durante el evento, organizado junto con la Fundación Dale, se respiraba el impulso de un equipo humano comprometido. Allí estaban Hugo Varela, Jacqueline Navarro y Marcos Giannattasio, colaborando codo a codo, con todo el equipo de Ontiveros para asegurar que se respire un clima de excelencia. La actividad contó además con la valiosa participación del Lic. Gabriel Garrie ex decano de la UADE, profesor universitario y director de comunicación de un organismo internacional, quien ofreció herramientas prácticas para llevar un mensaje coherente y sólido. Fue inspirador ver cómo, en un mismo espacio, se aunaron voluntades de distintos perfiles con el propósito de lanzar un cambio que ya no se puede demorar.

Los concejales de La Libertad Avanza, por su parte, han demostrado en sus votaciones y declaraciones que respaldan las políticas de Milei, que reivindican la libertad de mercado y rechazan un Estado que se convierte en un fin en sí mismo. Si esta lógica se mantiene y se expande en las elecciones de 2025, la sorpresa podría ser mayúscula: muchas de las bancas del Concejo Deliberante podrían quedar en manos de quienes apuestan por la transparencia, la eficiencia y el progreso. Para quienes llevan años aferrados a una estructura que reparte favores políticos, esta posibilidad suena a amenaza, y por eso se advierte su nerviosismo: saben que la hegemonía que ejercieron durante tanto tiempo en La Matanza se está resquebrajando.

La clave del éxito está en la gente, que ya no encuentra en el viejo modelo peronista respuestas a problemas urgentes como la inseguridad y la falta de empleos formales. Por el contrario, muchos perciben una maquinaria que entorpece al sector privado con burocracia y a la vez es incapaz de garantizar servicios públicos de calidad. El enfoque libertario, en cambio, propone fomentar la inversión y la creación de trabajo, promoviendo la responsabilidad individual y el mérito. Desde la Fundación Dale, uno de nuestros objetivos es acompañar a cada ciudadano que desea sumarse a esta transformación, ofreciéndole capacitaciones y asesorías para que las ideas de la libertad dejen de ser un concepto abstracto y se conviertan en herramientas concretas de cambio.

Al recorrer Isidro Casanova, me quedó clara la determinación de todos los que estuvieron presentes. Sentí la potencia de un equipo diverso que, lejos de la política barata, quiere una renovación de verdad. No se conforman con discursos bonitos; exigen la aplicación efectiva de principios que defiendan la vida, la propiedad, el trabajo y la libertad. Aquel encuentro puso de manifiesto que, cuando las convicciones son firmes y los objetivos transparentes, el respaldo de la gente no tarda en llegar.

Así, mientras los viejos caciques locales siguen sin comprender la magnitud de lo que se está gestando, La Libertad Avanza continúa organizándose, ganando adhesiones en cada barrio. No es un sueño lejano ni una prédica ingenua: es la construcción de un futuro mejor para un distrito enorme, lleno de talento y voluntad, que merece sacudirse de décadas de retraso. Si la revolución liberal avanza en la capital del peronismo, quedará demostrado que ningún bastión es inquebrantable cuando la gente se decide a apostar por el cambio. Y muchos, entre ellos quienes participamos en Isidro Casanova, estamos dispuestos a jugarnos por esa transformación que ya se empieza a sentir en las calles de La Matanza.

¡En La Matanza La Libertad Avanza!


Fernando Arrieta vive en la provincia de Buenos Aires es un reconocido auditor internacional, director regional de un organismo que ha otorgado más de 20.000 certificaciones a nivel global y columnista en prestigiosos medios, donde escribe sobre normas ISO, ciberseguridad y eficiencia gubernamental. Activo en política desde 2006, ingresó a la militancia de la mano de su abuelo, Alberto Brito Lima, histórico peronista de derecha que en los años 70 combatió la infiltración de la izquierda en el justicialismo. Hoy, como parte de La Libertad Avanza, Arrieta impulsa una profunda renovación de la función pública, enfocada en la transparencia, la modernización y la gestión responsable de los recursos del Estado.

Redes Sociales

https://www.instagram.com/fernandoarrietaok

https://www.linkedin.com/in/fernandoarrietaok

https://x.com/ferarielarrieta

https://www.facebook.com/FernandoArrietaOK

Este es su sitio web: www.fernandoarrieta.org

Comentarios
Últimas noticias