Inicio
Última actualización: 12:05

#KimGómez

Por el crimen de Kim Gómez confirmaron que los dos menores quedaron privados de la libertad

El dolor de los padres de Kim Gómez: Un pedido de justicia

2 de Marzo de 2025

La tragedia del asesinato de Kim Gómez, la niña de 11 años que fue víctima de un robo automotor en La Plata, sigue siendo uno de los casos más conmovedores y mediáticos en Argentina. En el marco de la investigación por su muerte, una jueza de La Plata dictó la prisión preventiva para los dos menores implicados en el crimen. Esta noticia ha generado un gran impacto en la sociedad y ha reavivado el debate sobre la edad de imputabilidad en el país.

El joven de 17 años detenido por el crimen de Kim Gómez

El joven de 17 años acusado de ser el principal responsable del asesinato de Kim Gómez permanecerá detenido durante 180 días, mientras avanza el proceso judicial. La jueza María José Lescano, titular del Juzgado de Garantías del Joven 1, aprobó la solicitud de prisión preventiva en consonancia con los pedidos de la fiscal del fuero, Carmen Ibarra. La defensa del joven fue asumida por la defensora oficial Raquel Ponzinibio, quien sostuvo que su cliente no debería ser tratado de la misma manera que un adulto, dado su corta edad.

Por otro lado, el menor de 14 años, quien también está involucrado en el caso, seguirá bajo custodia en un centro de menores, debido a su situación legal como persona exenta de responsabilidad penal. Este hecho reabre el antiguo debate sobre la baja de edad de imputabilidad en Argentina, un tema pendiente en la legislación argentina que genera controversia en la sociedad y la política.

El dolor de los padres de Kim Gómez: Un pedido de justicia

Los padres de Kim GómezFlorencia y Marcos, continúan luchando por justicia para su hija y exigen que los menores detenidos paguen por el crimen que les arrebató a su hija. En una de las audiencias judiciales, los padres tuvieron la oportunidad de enfrentar al joven de 17 años, lo que fue un momento emocionalmente devastador para ellos. Marcos expresó ante los medios: "Fue difícil, pero estuvimos. Florencia se la bancó y pudo ver a los asesinos. Al chico de 17 años le dije cosas y ahora me siento mejor".

Florencia, entre lágrimas, también compartió sus sentimientos: "Kim no es la primera, pero quiero que sea la última". La madre de la niña asesinada recordó con dolor las escenas del crimen, donde vio cómo su hija fue arrojada del auto y arrastrada durante 15 cuadras. "Me la destrozaron, no me puedo olvidar esas imágenes", aseguró, visiblemente afectada por el recuerdo del trágico evento.

Rumbo al juicio: Plazos y posibles penas para los menores

El caso de Kim Gómez está caratulado como "homicidio en ocasión de robo", un delito que, para los adultos, tiene una pena de entre 10 a 25 años de prisión. Sin embargo, debido a la edad de los acusados, las penas para los menores se reducen a la mitad, es decir, de 5 a 12 años de condena, en caso de que sean hallados culpables. La fiscal del caso tiene un plazo de tres meses (prorrogable) para decidir si los menores serán juzgados de manera formal en un juicio oral.

Impacto social y debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

El caso de Kim Gómez no solo ha conmocionado a la sociedad, sino que ha vuelto a poner en el centro de la escena el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina. Mientras algunos sectores piden una reforma en las leyes para reducir la edad penal, otros consideran que los menores de 14 años no deberían ser juzgados como adultos. Este debate sigue abierto en el país y genera intensas discusiones entre legisladores, jueces y la sociedad.

Conclusión: Un llamado a la justicia y a la reflexión

El caso de Kim Gómez ha dejado una herida profunda en la familia de la niña y en toda la comunidad. Florencia y Marcos, sus padres, siguen buscando justicia para su hija y luchan por un cambio en el sistema judicial para evitar que otras familias vivan el mismo dolor. Marcos expresó su deseo de que su hija no haya muerto en vano y pidió un cambio profundo en las políticas de seguridad: "Me daría orgullo decir 'a mira, este cambio fue por Kim', eso me daría paz", dijo, mostrando la necesidad de transformar el dolor en acción.

El caso sigue siendo una llamada de atención para la sociedad argentina, que se enfrenta a serias preguntas sobre el sistema de justicia juvenil, la seguridad y la prevención del delito.

Comentarios
Últimas noticias