Inicio
Última actualización: 12:05

Horror

Polémica en La Plata: un jurado redujo la pena a un hombre que quemó viva a su familia

4 de Abril de 2025

Eduardo Gastón Maffuche, alias "Chispa", fue condenado a 18 años de prisión por provocar un incendio en 2019 en el que murieron su pareja, Mariela Cajal, y uno de sus hijos. Otros tres menores sobrevivieron con mutilaciones y quemaduras de extrema gravedad. La sentencia fue dictada por el juez Emir Caputo Tártara, del Tribunal en lo Criminal IV de La Plata, tras un juicio por jurados que generó una fuerte controversia.

Según indicó el diario 0221, aunque la fiscalía solicitaba la prisión perpetua, el jurado popular redujo la calificación del delito. En lugar de considerar a Maffuche culpable de homicidio calificado, lo hallaron responsable de abandono de persona agravado seguido de muerte, en concurso con homicidio culposo. Esta decisión limitó la pena máxima que el juez podía imponer.

“El crimen ocurrió en un claro contexto de violencia de género y tuvo una singular gravedad”, señaló el magistrado durante la lectura del fallo. Sin embargo, aclaró que su sentencia debía ceñirse estrictamente a la calificación decidida por el jurado.

El horror del incendio y las secuelas

El hecho ocurrió el 16 de agosto de 2019, en una vivienda de Guernica. La familia entera se encontraba en el lugar cuando se desató el incendio. Mariela Cajal y uno de los niños murieron, mientras que tres menores sobrevivieron con lesiones permanentes. La niña de 11 años, el niño de 9 y la niña de 6 sufrieron amputaciones y quemaduras que les dejaron secuelas físicas y psicológicas de por vida.

Uno de los hijos sobrevivientes prestó testimonio en el juicio y relató que Maffuche “se quedó inmóvil” durante el incendio, sin intentar rescatar a su familia. También describió la relación de su madre con el acusado como violenta y abusiva.

Testimonios que evidencian violencia previa

Durante el juicio, varias personas cercanas a Mariela confirmaron que sufría violencia de género. Su cuñada, Julia Suárez, aseguró que la mujer le había confesado que Maffuche la golpeaba. Su amiga, Aldana Gosalé, entre lágrimas, recordó: “Ella lo amaba, pero él la basureaba, le pegaba. De una piña le sacó un diente”.

Otra amiga, Isabel Vallejos, presentó mensajes en los que la víctima describía las agresiones y amenazas que recibía por parte de Maffuche. “El incendio no fue un accidente”, subrayó.

Debate sobre el sistema de jurado popular

El juicio se llevó a cabo bajo el sistema de jurado popular, compuesto por 12 ciudadanos titulares y 6 suplentes, quienes definieron la calificación legal del caso. La decisión provocó una fuerte polémica pública, especialmente entre organizaciones que luchan contra la violencia de género y familiares de las víctimas.

La reducción de la pena reavivó el debate sobre los alcances del sistema de juicio por jurados y su capacidad para reflejar la complejidad y gravedad de ciertos delitos, en especial aquellos vinculados a la violencia doméstica y de género.

 
Comentarios
Últimas noticias