Escandalo
Megaescándalo de facturas truchas: la red de corrupción se extiende en La Plata y salpica a empresarios, gremios y hasta al exintendente Garro
29 de Julio de 2025

La causa judicial por evasión fiscal y lavado de activos que investiga la emisión de facturas apócrifas por más de $40 mil millones dio un nuevo giro tras la excarcelación de la contadora Natalia Foresio, sindicada como la cabecilla del entramado. La medida fue dispuesta por el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 3 de La Plata, que le otorgó la prisión domiciliaria bajo caución juratoria.

Según publicó el portal El Editor Platense, Foresio abandonó recientemente el penal de Ezeiza para continuar el proceso en su domicilio de calle 2 entre 69 y 70. La decisión judicial se basó en su “arraigo familiar y territorial”, la falta de antecedentes penales y el supuesto “compromiso con el proceso judicial”. La defensa había sido presentada por los abogados Alfredo Gascón y Miguel Molina.
Empresas fantasma, testaferros y beneficios fiscales
La investigación, que ya involucra a más de 140 empresas, reveló un entramado de sociedades fantasma, familiares usados como testaferros y maniobras fraudulentas con vínculos con el exintendente Julio Garro, acusado de facilitar el circuito de evasión durante su gestión.
Siempre según lo informado por El Editor Platense, uno de los focos está puesto en LCNI La Plata, una comunidad de negocios inmobiliarios dirigida por Andrés Zarasola y Ezequiel Chaparro, que nuclea a 76 inmobiliarias de la región, entre ellas: Building Inmobiliaria, Fortín Propiedades, Compañía Inmobiliaria, Estudio Gibert, Sabella Propiedades, y Mauro Perri Bienes Raíces, entre otras. Todas se encuentran bajo investigación judicial por presuntos vínculos con el circuito de facturación trucha.
Además, surgió un nuevo capítulo en la Ciudad de Buenos Aires con Colver Construcciones S.A., una firma vinculada a la familia Foresio que habría funcionado como pantalla para desviar fondos y simular obras públicas y privadas. Esta empresa trabajaba en conjunto con Bakken Gruppe SRL, que comparte ubicación con el estudio contable investigado y cuyas autoridades figuran como testaferros: Claudia Mariela Soria y Hugo Fernando Gatti.
Un entramado millonario que llega a FATSA
La red se extiende también al sector sindical. Según la misma fuente, Colver Construcciones le facturó a Bakken más de $9.300 millones entre 2023 y 2024. Parte de esas maniobras apuntan al empresario Enrique Marcelo Seisdedos, vinculado a FATSA (Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina) y al Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires.
Seisdedos aparece como titular de empresas que prestan servicios de limpieza, desinfección y mantenimiento para el rubro sanidad, pero que facturaban como constructoras. En algunos casos, se habrían autorizado obras inexistentes en inmuebles del sindicato, como hoteles en Mar del Plata, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, bajo la fachada de instituciones educativas o centros de salud.
Uno de los testimonios clave, según El Editor Platense, es el de Bucchino, quien declaró que “el negocio” de Foresio era la venta de IVA mediante la confección de facturas falsas. La Justicia sostiene que el sistema estaba ideado para saltar los controles automáticos de ARCA, el ente recaudador, y permitir la evasión fiscal de grandes contribuyentes.