Última actualización: 12:05

Exclusivo de Diario Gran Argentina

Es de La Plata, le hicieron una falsa denuncia y le sacaron a su hija: hoy busca justicia y que nadie más sufra lo mismo

27 de Julio de 2025

Néstor Adrián Santiago nació y creció en la ciudad de La Plata, en la zona de 56 entre 8 y 9. Durante años fue un reconocido comerciante de la terminal de ómnibus, hasta que su vida cambió por completo tras una serie de hechos que lo involucraron en un proceso judicial devastador.

Es de La Plata, le hicieron una falsa denuncia y le sacaron a su hija: hoy busca justicia y que nadie más sufra lo mismo
Néstor junto a Marcelo Peña, el reconocido abogado penalista de La Plata, que presentó un proyecto en el Senado para que las falsas denuncian seas castigadas.

Todo comenzó luego de su divorcio, cuando inició una nueva relación de pareja que desató una reacción en cadena con consecuencias personales y legales profundas.

Según su testimonio, la situación se volvió crítica cuando su exmujer tomó conocimiento de esta nueva relación y se comunicó con el exmarido de su actual pareja, un abogado penalista. A partir de allí, se gestó una denuncia por abuso sexual utilizando como denunciante a la hijastra de Néstor, dado que no habrían podido avanzar judicialmente con su hija biológica.

La acusación fue el punto de partida de un proceso penal que terminó afectando directamente su vínculo con su hija: la Justicia le impidió ejercer el cuidado parental y, desde entonces, el contacto entre ambos se interrumpió por completo.

Hoy, ya sobreseído en la causa de abuso sexual, busca restablecer ese lazo familiar. Sin embargo, el Juzgado de Familia N°6 de La Plata, a cargo de la jueza Roca, mantiene restricciones basadas en el rechazo de su hija a retomar el vínculo, lo que se sostiene en un relato judicial que él considera falso y superado penalmente. A pesar de haber sido desligado legalmente de toda responsabilidad, la negativa a la revinculación persiste.

El caso también expone una problemática más amplia: la falta de reconocimiento institucional hacia la alienación parental, un fenómeno que afecta la salud emocional de niños y niñas y que, según denuncian muchos padres en situaciones similares, suele ser ignorado por peritos psicológicos y juzgados de familia.

Además del daño familiar, Néstor enfrenta otro frente judicial. En diciembre deberá afrontar un juicio oral y público por una denuncia por lesiones físicas, presentada por el mismo abogado que promovió la causa por abuso. Él sostiene que esa denuncia también fue armada tras un episodio en el que debió defenderse de una agresión.

El expediente carecería de pruebas médicas por parte del denunciante, pero contará con testigos presenciales y mensajes amenazantes registrados en redes sociales que podrían ser clave en el debate oral.

Actualmente, Néstor forma parte de un grupo de personas que impulsa la aprobación urgente de una ley contra las falsas denuncias, con el objetivo de que la Justicia sancione a quienes inventan acusaciones graves y perjudican a personas inocentes.

También reclama sanciones concretas para abogados que impulsan este tipo de maniobras judiciales sin pruebas reales, y plantea la necesidad de que las decisiones judiciales se tomen con imparcialidad, dejando de lado enfoques ideológicos que puedan distorsionar el debido proceso.

La historia de Néstor es una más entre muchas que reclaman ser escuchadas. Detrás del expediente judicial, hay un padre que fue apartado de su hija por una acusación que no prosperó, y que hoy sigue luchando para recuperar el tiempo perdido y para que la Justicia repare el daño causado.

La mentira puede correr, pero la verdad no se cansa....

Comentarios
Últimas noticias