Panorama a las 20:00 horas
Incidentes en la marcha de los jubilados: la policía de la Ciudad detuvo a 89 personas
12 de Marzo de 2025

En el marco de la marcha de los jubilados que tuvo lugar hoy en las inmediaciones del Congreso Nacional, se registraron serios incidentes que provocaron enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad. Como consecuencia de los disturbios, la Policía de la Ciudad detuvo a 89 personas. Además, el SAME reportó que 15 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a los hospitales Argerich y Ramos Mejía, uno de los cuales se encuentra en estado grave.

Un efectivo de la Policía de la Ciudad, Elías Montenegro, de 34 años, fue herido con un arma de fuego y sufrió una fractura. Fue hospitalizado en el Argerich, donde se encontraba siendo operado a esta hora. Otros dos efectivos de Prefectura, Francisco Escobar (33 años) y Facundo Morales (27 años), también resultaron heridos, con lesiones en rodilla y pie izquierdo, respectivamente, y fueron derivados al hospital Churruca.
Entre los heridos, además, se encuentran 12 manifestantes, uno de los cuales sufrió lesiones en el cráneo debido al impacto de una cápsula de gas lacrimógena lanzada por las fuerzas de seguridad cerca del Congreso.
En el operativo participaron más de 500 efectivos de la Policía de la Ciudad, que incluyeron agentes de las Comisarías, la División de Orden Urbano, Investigaciones y la Motorizada. El personal estaba desplegado en los alrededores de los puntos críticos, como las intersecciones de Cerrito y Rivadavia, Montevideo y Perón, y Belgrano y Sarandí. Estos lugares fueron asegurados por un tercer anillo de seguridad, mientras que el Congreso estuvo custodiado por fuerzas federales.
Durante la protesta, los manifestantes provocaron graves daños. Prendieron fuego a dos patrulleros de la Policía de la Ciudad en la zona de Avenida de Mayo y Santiago del Estero, además de dañar un automóvil particular y una moto. También rompieron baldosas para utilizarlas como proyectiles y causaron destrozos en autos y negocios, robando y atacando comercios. En Avenida Callao y Presidente Perón, formaron una barricada de contenedores incendiados, y en varios puntos cercanos al Congreso, se produjeron actos de vandalismo, incluidos contenedores de basura quemados.
El Ministerio de Espacio Público de la Ciudad había retirado previamente 70 contenedores de basura de las inmediaciones del Congreso para evitar que fueran incendiados, pero los manifestantes los buscaron fuera de la zona y los prendieron fuego en distintos puntos, como en Avenida de Mayo y Avenida Independencia. El costo de reposición de cada contenedor es de 3.400 dólares, mientras que cada patrullero tiene un valor de 55.000 dólares.
El operativo de limpieza para restaurar la zona afectada está en marcha, con la participación de 150 barrenderos, 8 hidrolavadoras, 8 camiones recolectores, 20 supervisores y 10 brigadas de acción inmediata. Hasta el momento, se han retirado 70 contenedores y se han colocado nuevos. Sin embargo, se han registrado daños graves, como 30 contenedores quemados o dañados, y 80 metros cuadrados de veredas rotas.
El costo preliminar estimado para reparar los daños asciende a más de 275 millones de pesos.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sigue de cerca el operativo desde el Ministerio de Seguridad, junto al Ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el Secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, para garantizar la seguridad en la zona y abordar las consecuencias de los incidentes ocurridos.
