Informe de RealPolitik
A contramano de la despapelización, Kicillof gastará millones en comprar 1.200 impresoras
23 de Enero de 2025

En un giro inesperado en la política de modernización administrativa de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof ha dado luz verde a una millonaria compra de 1.200 impresoras, contradiciendo el proceso de despapelización que había comenzado durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

Este movimiento se produce a través de la licitación pública 58-0001-LPU20, una de las dos únicas licitaciones publicadas recientemente en el sistema de compras bonaerense. En la misma, la Contaduría General de la provincia de Buenos Aires adquirirá no solo impresoras, sino también 400 escáners, que serán distribuidos en distintas localidades como La Plata, Berisso, Ensenada, Quilmes, Avellaneda, Lomas de Zamora y más de 20 municipios.
El proceso de digitalización, que había comenzado bajo la dirección de Andrés Ibarra, exministro de Modernización, tenía como objetivo eliminar progresivamente el uso de papel en la administración pública. Sin embargo, la administración de Kicillof parece dar un paso atrás en este objetivo, con la compra de impresoras que alimentarán de nuevo el consumo de papel, a pesar de los esfuerzos previos para reducirlo.
La apertura de ofertas para esta licitación está programada para el próximo 24 de enero a las 11:00 horas en las oficinas de la Contaduría General, donde se definirán los detalles de los proveedores seleccionados. Este cambio de rumbo ha generado sorpresa y controversia entre los actores involucrados en la modernización del Estado.